MOTOR DE CORRIENTE CONTÍNUA
¿Qué es y para que sirve el motor de corriente continua (CC)?
El motor de corriente continua, denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC, es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético. Los motores de CC tienen 2 conectores para cables, uno deberemos de conectarlo a un polo de la pila y el otro al otro polo.

En Tinkercad vamos a utilizar este motor para hacer circuitos con piezas giratorias, un ejemplo de uso para el motor de CC sería para hacer el mecanismo de las ruedas de un coche.
DATO: Podemos invertir la dirección de giro del motor si invertimos los cables de los polos.
¿Cómo podemos hacer un circuito con este motor en Tinkercad?
En Tinkercad podemos hacer circuitos realmente sencillos con un único motor como el que se muestra a continuación o se pueden realizar mecanismos mucho más complejos con varios motores que cambian de dirección de forma automática.
En este ejemplo podemos observar que tenemos enchufado el motor de CC en el puerto GND de la placa de Arduino y el otro polo está conectado al puerto digital 8 (es importante recordar que este motor es un componente digital).
En el código vemos que el motor se encenderá y girará en un sentido durante 3 segundos, depués, se apagará durante otros 3 segundos y todo esto se repetirá 3 veces.
Depués de montarlo en la vida real, extraemos el código de Tinkercad y lo subimos a la placa real usando el programa de Arduino como ya hemos visto en anteriores entregas.
DATO: Si queremos invertir de sentido el giro del motor, solo tendremos que enchufar el cable GND en en el polo rojo del motor y el cable del puerto digital 8 al polo negro.
Circuito con 2 motores de CC que giran en un sentido y luego en otro.
Aquí vamos a ver un circuito con 2 motores de CC que van a girar en un sentido y luego en el contrario. Para poder hacer que un motor de CC cambie de sentido sin nuestra intervención es necesario conectarlo a un componente bastante complejo llamado chip, en este caso vamos a usar el L293D que se puede encontrar en la sección de "Todos los componentes" en Tinkercad.
Debemos de conectar los cables y los motores de esta forma. El chip debe de encontrarse en el centro de la placa de conexiones y debe de tener la muesca mirando a la izquierda desde nuestro punto de vista ya que la posición de sus 16 patitas es importante para que todo funcione bien.
En el código hemos escrito que ambos motores giren hacia el mismo sentido durante 3 segundos (ALTA-BAJA-ALTA-BAJA), después, ambos motores se pararán durante otros 3 segundos (BAJA-BAJA-BAJA-BAJA). A continuación, ambos motores girarán en sentido contrario durante 3 segundos (BAJA-ALTA-BAJA-ALTA). Y por último, ambos motores so volverán a apagar durante otros 3 segundos (BAJA-BAJA-BAJA-BAJA).
Comentarios
Publicar un comentario