Motor servo.

 Qué es y para que sirve.

El microservomotor o simplemente servo es un tipo especial de motor que permite controlar la posición del eje en un momento dado. Esta diseñado para moverse determinada cantidad de grados y luego mantenerse fijo en una posición.

Existen servomotores para todo tipo de usos. En la industria, la robótica, en el interior de las impresoras, máquinas CNC, etc. Para la explicación de esta entrada del blog nos interesan los servomotores de modelismo (el azul de la derecha), que son los utilizados en prototipos de robótica. No tomaremos en cuenta los servomotores del tipo industrial.





Uso de los servos en un circuito de Tinkercad

En este apartado vamos a ver un circuito simple que incorpora un motor servo y un elemento de control como lo es el potenciómetro. En el ejemplo podemos ver como tenemos un servo conectado con sus 3 cables, el rojo que va a la fila positiva de la placa de conexiones, el negro que va a la fila negativa de la placa de conexiones y el naranja que va al puerto digital 7 de la placa de Arduino. Además de todo esto tenemos un potenciómetro que está también conectado a sus correspondientes polos y al puerto analógico A2 de la placa Arduino.

NOTA: Es importante que las conexiones de los cables del servo sean como las indicadas, si no es así, no se garantiza su funcionamiento.



En cuanto al código tenemos un único bloque que es bastante largo y que hay que explicar bien.
En este bloque de código estamos configurando al servo (girar servo en el pasador 7) para que gire en un ángulo de 180 grados (al rango entre 0 y 180) dependiendo de el valor numérico que esté dando el potenciómetro (asignar leer pasador analógico A2), valor que recordamos que se encuentra entre el 0 y el 1024.

Al iniciar el circuito podemos comprobar como al girar el potenciómetro el motor servo gira también en un ángulo entre 0 y 180 grados tal y como lo hemos codificado. El último paso sería descargar el código de Tinkercad, abrirlo con el programa de Arduino e instalarlo en un circuito montado con componentes reales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

POTENCIÓMETRO

COMO HACER UN SOS CON ARDUINO

FUNCIONES DE UN LED